- Cinco proyectos de estudiantes recibirán mentorización y apoyo
- El año 2021 tendrá dos ediciones de la Residencia
El Encuentro Audiovisual de Jóvenes, donde se proyectan y comentan cortometrajes realizados por estudiantes durante los días de Cinema Jove, completa su labor educativa con la celebración de su Residencia. En este espacio se busca aportar conocimiento y herramientas a los estudiantes para trabajar en la creación de sus cortometrajes desde las fases iniciales.
Debido a las circunstancias excepcionales de nuestra última edición, que se retrasó a diciembre, la III Residencia del Encuentro Audiovisual de Jóvenes se traslada al mes de abril, comenzando el día 6 y terminando el 13.
En el transcurso de esa semana, los estudiantes invitados serán asesorados por tres profesionales del sector: Gabriel Ochoa, Emilio Martí y Begoña Soler, ofreciéndoles apoyo y ayuda a la hora de gestionar sus cortometrajes. Los asistentes aprenderán analizar sus proyectos desde el punto de vista de la producción, el guion, el tono, la creación de personajes y hasta las formas de financiación, terminando con una presentación de pitch a productores donde se pondrá en práctica lo aprendido.
Como en otras ediciones, la Residencia acogerá cinco proyectos seleccionados en la última edición del Encuentro Audiovisual, en diciembre de 2020. Todos los proyectos están incluidos en la categoría C, amateur o semiprofesional, con edades comprendidas entre los 16 y 24 años (estudiantes de Ciclos Formativos de Imagen, Universidades, otros centros de formación y asociaciones juveniles). Las actividades se llevarán a cabo en el Colegio Mayor Rector Peset de València.
Remarcamos para terminar que la celebración de esta Residencia de estudiantes en abril no afectará a la programación de una segunda Residencia este mismo año: será en el mes de septiembre con los proyectos que sean seleccionados en el próximo Encuentro Audiovisual de Jóvenes dentro de la 36 edición de Cinema Jove, del 18 al 26 de junio.
FOTO: DANIEL GARCÍA SALA