Es fundador y director artistico del Festival del Cine Español y Latinoamericano de Roma desde el 2008, evento itinerante que se lleva a cabo en diferentes ciudadeas italianas más allá de la Capital y cuenta con el apoyo de las mayores instituciones italianas, españolas y latinoamericanas, entre otras la Embajada de España en Italia, la Embajada Argentina en Italia, el Instituto Cervantes, Acción Cultural Española, la Direzione Cinema-Ministero di Cultura italiano.
En 2001 fue seleccionado para “Fare Cinema”, taller anual en Bobbio (Piacenza), dirigido por Marco Bellocchio.
En 2005 se formó en “Realización de documentales” en la Escuela Internacional de Cine EICTV de San Antonio de los Baños (La Habana, Cuba). Siempre en 2005, su corto “Low fi” (mini dv, 6′) entró en la Selección Oficial de la 12ª Bienal de Jóvenes Artistas de Europa y el Mediterráneo – BJCEM – en Nápoles, comisariada por Achille Bonito Oliva.
En 2014 funda EXIT media distribuidora de cine arte. Su primer estreno es “Arrugas” de Ignacio Ferreras, película basada en el celebre graphic novel de Paco Roca. A partir de ahí EXIT media sigue el camino de estrenar lo mejor del cine español y latinoamericano, aportando diversidad cultural a la cartelera cinematográfica italiana. www.exitmedia.org
En 2014 fue comisario de la Muestra de cine Nuevo Cine Argentino (Presidente honorario: Fernando Birri), en la Casa del Cinema de Roma para la Embajada Argentina en Italia.
En el bienio 2014-2015 colaboró con el Istituto Luce – Cinecittà en la selección de proyectos de guión para la licitación para el desarrollo de coproducciones Italia-Argentina.
Entre 2017 y 2018, escribe y dirige el monólogo “Sulla bocca di tutti”, que debutó en el Fuor di Teatro – muestra clandestina de artes escénicas de Monte San Vito, Ancona (marzo de 2018), para luego ser presentado en el Teatro di Zolla Predosa de Bolonia (marzo de 2018), en el teatro Portaportese (noviembre-diciembre de 2018) y en el Spin Time de Roma (abril de 2019).
En 2019 la película de coproducción italo-española “Goodbye Ringo” de Pere Marzo Font gana el Premio al Mejor Documental en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges (Barcelona): Sartori figura como guionista y productor ejecutivo.
Desde 2020 forma parte del profesorado del Máster en “Cine, espectáculos y entretenimiento mediático” que impulsa la Business School del Grupo Sole24Ore.
En 2021 forma parte del jurado del SOCIAL FILM PRODUCTION CON IL SUD promovido por la Fundazione con il Sud y la Apulia Film Commission; y del jurado oficial del I concurso cinematográfico internacional WORLD FOOD FORUM promovido por la FAO.